PoliticaAhora,
según la información ofrecida en su página web, comienza a gestarse en 2011
cuando un grupo de estudiantes gallegos se dan cuenta del escaso rigor
informativo de los medios tradicionales sobre los temas de actualidad
político-económicos. En abril 2015 PoliticaAhora recibió el premio de Mejor
Blog de Actualidad de 2014 en los galardones 20BLOGS del diario online
20Minutos.es.
Su proyecto se
define como una herramienta al servicio de la ciudadanía, un espacio plural en
el que da cabida a las diferentes opiniones, observaciones y análisis de la
sociedad civil. PoliticaAhora comenzó a desarrollarse como una revista online,
cuyos temas principales versan sobre política y economía, dejando a un lado las
motivaciones ideológicas y ofreciendo una visión teórica y académica de la
actualidad. Además, este espacio ha servido también para dar voz a cualquiera
que estuviese interesado en ofrecer su punto de vista de una forma crítica, a
través de las secciones de opinión y entrevistas.
Según sus fundadores
este proyecto nace con el objetivo de ofrecer un análisis de la realidad
política, económica y social a partir del conocimiento generado a través de las
ciencias sociales. Una información objetiva que completa o corrige a los mass
media tradicionales. Consideran que una
sociedad bien informada, es una sociedad con poder y ganas de participar.
Su equipo de
redacción, en la actualidad, está formado por colaboradores de todas partes de
España, como son de Galicia, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Extremadura y
del extranjero, Irlanda. Entre sus filas se encuentran estudiantes y
profesionales de distintas disciplinas como Ciencias Económicas, Empresariales
y Políticas, Derecho, Psicología, Historia, Ingeniería y Periodismo.
Existe un apartado
en su página web donde se fijan los criterios de colaboración, los artículos
elegidos deben aportar algo original y que no se haya desarrollado hasta ahora
en PoliticaAhora. Exigen colaboraciones respaldados con datos y rigor
académico. Para garantizar una cierta veracidad y credibilidad la selección de
las piezas requiere textos de buena calidad donde el tema que se trate sea de
forma rigurosa y con un contenido contrastado y ofreciendo las fuentes de los
recursos utilizados.
Este blog cuenta
con un diseño muy profesional, que se asemeja más a los cibermedios que a los
blogs a los que estamos acostumbrados. PoliticaAhora.es cuenta con un dominio y
plantilla propia. En su portada prima la imagen y la multimedialidad, recurso utilizado en
prácticamente todos los medios de información en Internet, y que hacen el
diseño muy atractivo y visual. Los colores, tipografía y disposición utilizada
son bastante sobrios y ofrecen a este sitio web una visión de ser un medio
profesional.
En la cabecera,
se muestra el lema de “Únete a la información útil”, relacionado con el
objetivo de este blog, el análisis de la actualidad política y económica a
través de una visión teórica y académica. En la barra de navegación nos
encontramos con las diferentes secciones, y en donde la información está
totalmente diferenciada de la opinión. Política, Economía, Cultura y
+Oportunidades (un espacio donde se recogen todas las becas y posibilidades de
formación en el extranjero). Además, como un complemento audiovisual podemos
encontrar Ahora TV, un espacio que recoge los directos de diferentes
instituciones políticas y vídeos explicatorios sobre la actualidad económica y
política.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgckJO_3R0SZsUcfZlTPOlnPrZVbnqVZ0Q8dewC2aHFjFYy7Eo25grb7T_NRH_UdJxnwxWlhNrH_MRlwS29LNu2RHyR-WsE4KAEWg7C3FLoa5X-gOlI2zOJENK1wnBgimjBu6W8UARqjXLA/s640/pa+3.jpg)
El núcleo central de la portada está dedicada
a las informaciones y opiniones más recientes, dividido en tres columnas. En
cuanto vas profundizando en la portada van apareciendo diferentes contenidos,
como un especial multimedia sobre las Elecciones Generales. Estos elementos utilizados en PoliticaAhora son muy ricos, prácticamente todas las
entradas están acompañadas de fotos y vídeos, y todas aquellas informaciones
que analizan la actualidad política, económica o social se encuentran con infografías con datos que dan credibilidad y apoyan el análisis de los
colaboradores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCcg81xnB0C66JaTNQ8bijeRSF2GrO2V1LZZAI3pstaHjFe2EEM3Uk6Ci6lCGnYMSjyWTR0E7apkIs-co8O6TqwecUrQRGxCv1YXKAxZnaE4263P8Vf6TGNUPYp95t8L1i1YeKgOeJWCQK/s320/pa+4.jpg)
En cuanto a las
secciones, como por ejemplo la económica prima la infografía, los elementos
multimedia y los textos analíticos que evocan a la reflexión. Además, en el
espacio lateral derecho cuenta con un gráfico interactivo sobre los resultados
electoras, la futura configuración del Congreso y el Senado. Este está
acompañado de botos sociales de diferentes Redes y justamente seguido de
diferentes Widget de Redes Sociales como Facebook o Twitter.
La actualización
es constante y todas las semanas se publican varias entradas de los diferentes
colaboradores, la periodicidad de las publicaciones ha aumentado a partir del
comienzo de la última precampaña para las elecciones generales del 20 de
diciembre. Aunque en su descripción datan este proyecto en el 2014, después de
realizar una búsqueda del contenido que actualmente ofrecen, no podemos
encontrar ninguna entrada anterior a 27 de noviembre de 2014.
EL grado de
interactividad es bastante alto, al ser un medio de participación ciudadana,
cualquiera puede tanto realizar post, como comentarlos, difundirlos e incluso
usarlos, ya que todo su contenido está bajo la licencia Creative Commons.
Existe la posibilidad de suscripción de sindicación RSS, además de recibir en
tu correo un boletín que cada sábado se envía al correo electrónico. En cuanto
a las Redes Sociales, la presencia de PoliticaAhora.es en Twitter es mucho mayor
que en Facebook, cuenta con casi 5.000 seguidores y una presencia muy activa y
consolidada dentro de esta.
Con todo esto, se
puede destacar que la página políticahora.es más que un blog se puede
considerar un cibermedio, donde queda reflejado que le periodismo ciudadano
puede ser profesional, de calidad y veraz.
Actualmente este medio tiene una
imagen consolidada, gracias a su presencia en las redes sociales y el premio al
Mejor Blog de Actualidad del 2014 concedido por 20minutos.es.